Como ya informamos, este jueves los movimientos sociales, la CTA, la CTERA enrolada en la CTA, anticiparon la convocatoria a la movilización, en tanto ahora, la CGT se plegó a la medida y decidió el paro general a partir de las 0 horas del viernes.
"Le están metiendo la mano en el bolsillo a los activos y a los jubilados. La reforma previsional la rechazamos de plano", señaló Schmid tras una reunión de urgencia de su Consejo Directivo. El dirigente sindical remarcó que la CGT sabe que "hay un acuerdo a nivel gobernaciones y en el Senado" pero advirtió que la central obrera "naturalmente no lo comparte".
La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma también resolvieron esta tarde convocar a un cese de actividades, concentración y marcha al Congreso de la Nación para mañana "en repudio" al proyecto de ley de reforma previsional.
Cambiemos está convencido de tener los 129 diputados sentados para abrir la sesión y conseguir la aprobación que reclaman los organismos de crédito y la urgencia de una economía que decidió recortar los haberes de los sectores más vulnerables: los jubilados, los discapacitados, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y otros sectores vulnerables.