Asimismo manifestó que “este es un incremento que no podemos soportar porque los salarios no responden a esta realidad”. Asimismo, informó que los jubilados se reunirían esta tarde para discutir acerca del problema y determinar los pasos a seguir.
En un comunicado enviado a DIARIOJUNIO dijo “Estamos intentando organizar una reunión con el resto de los jubilados para recabar la opinión de nuestros agremiados y los del IOSPER en particular”, sostuvo.
La discusión girará fundamentalmente sobre dos puntos “por un lado este atropello y abuso por parte de los que manejan las prestaciones de salud, porque cada uno de los que integran las corporaciones medicas trabajan también en el hospital público”. En este sentido destacó el “manoseo que se hace de la salud” ya que “en el hospital público se manejan las cosas de manera que uno vaya a parar al consultorio privado. Esta es una eterna lucha nuestra”, indicó. Añadió que “los médicos sólo atienden de mañana en los hospitales”.
Por otro lado, se debatirá acerca de la relación del Estado provincial con los jubilados, ya que estos consideran que “el gobierno de la provincia está en falta con los jubilados y con el IOSPER, ya que oportunamente por la ley de Emergencia Financiera, retiró los aportes patronales en un 2%, lo que significan una suma aproximada de $ 700 mil mensuales de aportes de jubilados al IOSPER”.
Mangona, adelantó que “los jubilados reclamarán que se termine con la intervención del IOSPER y que pase a monos nuestras”, y se refirió a los anuncios del gobernador Busti, (Jorge) quien tiempo atrás dijo que recién después de las elecciones se atenderá el IOSPER: “para nosotros no tienen nada que ver las elecciones, el problema es que ellos están haciendo negocios con la necesidad real y con el dinero del IOSPER, que es nuestro”, finalizó