martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jubilaciones: de cuánto será el aumento que se anunciará en las próximas semanas

Durante el 2022, los aumentos fueron del 73,51% en todo el año frente a una inflación del 94,8% en todo el año sin incluir los bonos de refuerzo. Según un informe del CEPA, pese a las críticas sobre los refuerzos entregados por única vez, la dinámica de los bonos otorgados “han actuado como los adelantos no remunerativos en paritarias gremiales: esto es, se sostienen hasta tanto la actualización posterior (en este caso la movilidad) logre compensar la porción por la que la inflación superó la movilidad del trimestre anterior”.

No obstante, la entidad señaló que en los meses de marzo 2021, diciembre 2022, marzo 2022, septiembre de 2022 y diciembre 2022, cuando se utilizó la evolución de los salarios que indica el Indec por su mayor valor en ese trimestre, “permitió mejorar el indicador”.

Si se confirma el aumento estimado por el CEPA, la jubilación mínima que hoy está en $ 50.110,4 se iría a $ 58.545, la PUAM $ 40.099 a $4 6.836, PNC de $ 35.086 a $ 40.980. Asimismo, el haber máximo rondará los $ 394941.

Por otro lado, la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación Universal por Embarazo (AUE) y SUAF general crecerá de $ 9795 a $ 11440 y la AUH por discapacidad de $ 31.897 a $7.256.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario