martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Juan Carlos Cresto será candidato a convencional por el PJ

El legislador Enrique Cresto comanda ahora el MUPEE, una fragmentación mayoritaria de lo que fue la ex lista 100, que lo llevaba como candidato a vicegobernador acompañando a Julio Solanas.
Además del intendente de Concordia, en la nómina encabezada por Jorge Busti tendrían un lugar asegurado Fidel Baldoni (C. del Uruguay), Carlos Orlandi (Nogoyá), Luis Márquez (Victoria) y Lidia Nogueira (La Paz). Hugo Berthet iría como vicepresidente del Consejo Provincial del PJ. Lista en la que también estaría Enrique Cresto y Orlandi.
Sobre la incorporación de sus compañeros de grupo, el diputado dijo que era “un gran esfuerzo y una gran madurez de varios dirigentes”, destacando el caso de “Jorge Busti, que ha sido tres veces gobernador, dos veces intendente, senador nacional, diputado nacional y una persona con una gran apertura alo que es la política. Y eso lo han interpretado en la gran mayoría de la dirigencia del MUPEE”.
Con respecto a la lista de candidatos a diputados nacionales, Cresto admitió que en la última reunión con Jorge Busti, “se conversó la posibilidad que sea una mujer de la lista 100”, la que ocupe el 4º lugar en la nómina.
Como se recordará, Cresto había sido invitado por el actual gobernador y su vice, Pedro Guastavino para que integrara el tercer lugar de esa lista, pero eso no prosperó por la oposición del electo gobernador Sergio Urribarri. Al respecto, subrayó que no llegó “ni a confirmar la posibilidad, porque empezaron las diferencias con algún sector que no estaba maduro para hacer una lista de unidad”, Aclarando que “la iniciativa surge de ellos mismos y la contriniciativa también”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario