Es la primera vez que el espacio participa de forma institucional, aunque vienen trabajando en la provincia desde hace ocho años. En el país, UCR Diversidad existe desde hace diez años.
“Somos un espacio transversal que trabajamos por sobre las diferencias partidarias, desde una visión que no nos condiciona desde dónde venimos en la cuestión de líneas internas. Somos todos radicales”, contó Matías Ferreyra, referente provincial del espacio en Entre Ríos.
“La idea es construir una agenda de la diversidad dentro de la agenda del partido. Es una visión que a los partidos tradicionales les cuesta tener, la de la diversidad. Lo ven desde lejos, o de forma equivocada”, explicó.
“El paradigma principal que hoy estamos viendo y que queremos romper es que las diversidades siempre son utilizadas como bandera, pero las acciones las realizan otros en nombre nuestro”, dijo. “Se presentan proyectos pero sin nuestra participación”, reclamó.
Sobre los temas urgentes que debería atender la agenda en Entre Ríos, comentó que “el deficit más urgente es en educación, tenemos más del 50% de deserción en educación secundaria y la discriminación es un factor clave, el bullying sobre las personas de la diversidad sexual o el color de piel o el aspecto físico es tremendo”, dijo.