martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jóvenes radicales aseguran que las elecciones quedaron ‘al mando de inescrupulosos que conciben al pueblo como un mercado’

Los firmantes del documento aseguran que han sido “cautelosos y responsables, pero lo dijimos insistentemente, la UCR es un partido popular, federal, de profundas convicciones políticas, institucionalizado y democrático, por lo que no tiene nada que ver con sectores reaccionarios, carentes de todo esbozo ideológico –político”.

Aseguran que en la convención de Gualeguaychú les pidieron que “dejemos de ser radicales”. Acusan a “las autoridades todas, hicieron oídos sordos, eligieron el camino del contubernio” ; “Lo que sucedió este fin de semana, que dejo por primera vez en la historia al radicalismo sin presentar candidato a la gobernación no puede y no debe pasar inadvertido”, dicen.

Frente a esta vergonzosa realidad, en la que no solo han dado un golpe durísimo y artero a nuestro partido, sino y especialmente han privado a los entrerrianos de la alternativa democrática, progresista, popular y ética más fuerte, y han dejado ese espacio librado al mando de inescrupulosos que conciben al pueblo como un mercado, a los dirigentes como un producto y a las ideas políticas como un “focus group”.

Al final este grupo, la Juventud Radical Independiente de Paraná proponen “abrir las puertas de un partido dividido y sometido a conducciones centralizadas sostenidas en estructuras ajenas a las fuerzas de las ideas, alejadas de sus fuerzas vivas, será la única manera de la reconciliación que nos permita renovarnos y avanzar”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario