En la oportunidad, las autoridades destacaron la participación y el compromiso de los jóvenes en la formación de los centros de estudiantes, la aprobación de Ley provincial de Centros de Estudiantes y el espacio que hoy tienen los jóvenes.
El secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri, se manifestó satisfecho “por ver tantos jóvenes con ganas de participar, con inquietudes y sana insatisfacción. Los invito a seguir trabajando en conjunto e ir por lo que falta”, expresó.
El cuarto piso del Centro Cívico de Concordia se vio colmado de jóvenes que participaron de un plenario de intercambio. Cada comisión directiva de los centros de estudiantes tuvo un espacio de cinco minutos para comentar su realidad, las actividades que desarrollaron y las que planifican llevar a cabo en el año entrante.
Los jóvenes debatieron sobre diversas cuestiones que los preocupan e inquietan, se propuso armar la agenda de trabajo para el año 2014, se establecieron las prioridades con las cuales se comenzará a trabajar y se acordó elaborar un documento único sobre esta primera reunión plenaria.
La Federación de Centros de Estudiantes es un espacio para los jóvenes, en donde ellos son protagonistas: en su voz están representadas las voces de los estudiantes de todas las escuelas.
El programa Centros de Estudiantes, implementado por Cafesg durante todo este año, buscó promover, acompañar y consolidar nichos de participación dentro de las instituciones educativas, espacios fundamentales de socialización y construcción de ciudadanía.
El Centro de Estudiantes es la voz de todos los jóvenes dentro de la escuela. En función de ello, los organizadores resaltaron en este cierre de año el lema que acompañó al programa: “Sigamos construyendo presente por un futuro mejor”.
El acto de apertura contó con la presencia del secretario de la Cámara de Senadores, Mauro Urribarri; el diputado nacional Lautaro Gervasoni; el senador provincial Enrique Cresto; el secretario de la Juventud, Hernán Perdomo; el coordinador del Área Joven de Cafesg, Aldo Álvarez; y el director departamental de Escuelas, Saúl Dri. También asistieron directores de escuelas, comisiones directivas de los centros de estudiantes y cuerpos de delegados.