Jóvenes agrarios entrerrianos expresaron a Kirchner su rechazo al cierre de las exportaciones

Asimismo se subraya que “han aumentado todos los insumos, impuestos, gastos fijos y como nuestra capacidad de producción es limitada, no queda otra opción que buscar sustentabilidad en otro lado, como los es la ciudad o buscando planes sociales, arrendando nuestros pequeños campos a los pools de siembra”.
En este sentido, le solicitan al presidente “que reflexione sobre este tema y nos devuelva esa gran ilusión de seguir la tradición y las enseñanzas de nuestras familias, para mantener nuestros futuros hijos, con lo que sabemos hacer PRODUCIR”, destacan.
De la reunión participaron representantes de los centros juveniles de las Cooperativas: Agropecuaria La Paz, Agr. Gan. León Sola, Agr. Gan. Aranguren, de Serv. Púb. José de San Martín de Seguí, y el Centro Juvenil Agrario Potreros de Gualeguaychú, además de la Ing. Mercedes Cagnani en representación de CAFER, el Ing. Alfredo Bel, por FAA, el Ing. Jorge Goette y el Lic. Carlos Chabrillón del Centro de Capacitación Integral de la EEA INTA Paraná, la Ing. Alejandra Enrique, coordinadora de la Juventud Agraria de la Cooperativa Aranguren, el Lic. Silvio Bornet, coordinador del centro juvenil de la Coop. de Villa Elisa, y la Ing. Natalia Wouterloud de la AER INTA La Paz.

Entradas relacionadas