sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Joven venezolano Engelbert Duque muere al manipular mortero en protesta opositora

El "trancazo", que duró seis horas, consistió en el cierre de decenas de vías en varias ciudades del país. Inició a las 12H00 hora local (16.00 GMT) hasta las 06H00 (18H00 GMT) y fue convocado por la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD). "Llamamos a que cese la violencia y construyamos junto al pueblo el camino de La Paz", reiteró el ministro Reverol.

Desde abril, los dirigentes de la oposición venezolana han convocada varias protestas, que en su mayoría terminan en hechos de violencia, actos vandálicos y de terrorismo, que han dejado más de 80 muertos y más de mil heridos.

Las protestas violentas de la oposición también se han caracterizado por crímenes de odio contra personas señaladas como chavistas (simpatizantes de la Revolución Bolivariana y el Gobierno de Nicolás Maduro). Siete jóvenes han sido quemados vivos por manifestantes.

Los dos últimos casos ocurrieron el 2 de julio en Maracaibo, estado Zulia, donde dos jóvenes fueron quemados durante el denominado "trancazo" convocado por los dirigentes de derecha.

Uno de los crímenes de odio que más impactó a la sociedad venezolana ocurrió el 20 de mayo: el joven Orlando Figuera fue quemado y apuñalado en una protesta de la oposición y días después falleció por un paro cardiopulmonar a causa de las heridas. Fue señalado por sus atacantes como simpatizante del Gobierno venezolano.

También el asesinato de Almelina Castillo, ocurrido el 19 de abril, generó un fuerte repudio. La mujer falleció a causa de una herida en la cabeza provocada por el lanzamiento de una botella de agua congelada, desde un edificio de La Candelaria en Caracas. Almelina fue atacada mientras caminaba en dirección contraria a una marcha convocada por el Gobierno venezolano, con motivo del día de la independencia.

Una encuesta de la consultora privada Datanalisis reveló el 85 por ciento de los venezolanos no está dispuesto a participar en guarimbas (protestas violentas con cierre de calles) ni enfrentamientos con autoridades del orden público en Venezuela.

Asimismo, el 71 por ciento tiene la misma opinión sobre los cierres de calles, autopistas y avenidas, protesta denominada por la oposición como "trancazo".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario