martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Joven no vidente dice haber sido discriminado por chofer de colectivo

Las personas con discapacidad son, ante todo, personas que viven, sueñan, estudian, piensan, trabajan, tienen familia y son parte de un todo. Es el caso de Marcos Ramírez, un joven de Concordia no vidente que sufrió un acto discriminatorio. En una entrevista brindada a DIARIOJUNIO, Ramírez indicó que el hecho sucedió en las intersecciones de calles Pellegrini y Roque Saenz Peña. Allí, el chofer, se negaba a transportarlo hasta que finalmente aceptó pero con la advertencia de que era la primera y última vez.

“El chofer argumentaba que yo no podía viajar solo en el colectivo siendo no vidente”, indicó el comunicador. Además, explicó que en su caso, por ser no vidente y por tener la capacidad de manejarse solo, no necesita estar acompañado por alguna persona. El joven se dirigía a ACICION (Asociación de Ciegos Concordienses), y durante el trayecto el colectivero se encontraba molesto por la situación.

“No entiendo la intolerancia de esta persona”. Aseveró: “No quise levantar una denuncia penal, no creo conveniente”.

Marcos se encuentra en 2do año de la Tecnicatura Superior en Comunicación Social. Además, trabaja en distintos medios de comunicación locales.

Debido a ello, tiene la posibilidad de expresar su descontento con esta actitud: “No es solamente por defender mi persona. Yo como tengo la posibilidad de poder contarle a los medios lo que me pasa, lo hago no solamente por mí sino para que a nadie más le pase”. El concordiense reflexionó: “Todas las personas tenemos derecho a manejarnos libremente, siempre y cuando las capacidades nos lo permitan. Al vivir en un país democrático tenemos muchas leyes que nos avalan, que hacen que hoy haya más inclusión social, aunque a veces están empañadas por este tipo de hechos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario