sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Joven concordiense murió de hantavirus en Santa Fe

Belén Escobar había estado en El Calafate por una pasantía en sus estudios de Hotelería y desde el 15 de mayo presentaba un cuadro gripal, con mucha fiebre, por lo que el sábado fue internada en la terapia intensiva en un sanatorio privado, pero luego fue derivada al Hospital Cullen, donde falleció por una sepsis por neumonía al día siguiente.
El director de Zoonosis de Santa Fe, Javier Colombo, señaló que desde el Instituto Malbrán se confirmó que la joven murió por hantavirus, y acotó que, tras el viaje al sur, la chica también estuvo en Concordia “y dos o tres días después de regresar del viaje, empezó a tener algunos síntomas. No está muy claro dónde se pudo haber contagiado la enfermedad, ya que no se extrajo sangre para aislar el virus a fin de determinar de cuál se trataba”.
La enfermedad se contagia por inhalar el “aerosol” que despiden las excretas de ratones silvestres cuando se secan. En ese sentido, Colombo aclaró que “siempre hay casos de esta enfermedad en Santa Fe, tanto autóctonos como importados de la Patagonia”, al tiempo que consignó que el de Belén Escobar era el segundo caso que se registraba en la capital santafesina y el tercero a nivel provincial en lo que va del año.

Fuente: Análisis

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario