viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Joven asesinado en Paraná: La Policía busca probar que fue ‘legítima defensa’

Por estas horas ya no quedan dudas de que el disparo mortal salió del arma de una agente policial, aunque se intenta determinar si se está ante un caso de "legítima defensa", como sostienen de la Policía, o ante un suceso de supuesto "gatillo fácil", como sostienen familiares del fallecido.

En ese marco, desde la fuerza de seguridad entrerriana hicieron trascender en las últimas horas un dato que, a su entender, podría resultar clave para la defensa de los agentes del 911 que están detenidos. Según señalaron, el primer informe forense da cuenta de que el disparo no fue efectuado a corta distancia, lo que, según el argumento defensivo, daría cuenta de que los policías no tuvieron la intención de matar, sino que usaron sus armas para defenderse del ataque.

Según versiones de los vecinos, Gabriel "cabeza de perro" Guzmán, era perseguido por un grupo de sujetos que efectuaban disparos de arma de fuego contra el joven de 20 años. En medio del intercambio de disparos, un patrullero llegó al lugar y sus ocupantes efectuaron disparos. Uno de los policías reconoció que fue quien disparó.

La versión de la familia de Guzmán

"La policía le metió un tiro desde adelante cuando venía corriendo y los otros lo perseguían desde atrás. El impacto dio en el corazón", dijo la hermana de Guzmán a Elonce y agregó que esa versión fue confirmada por el fiscal que se encontraba en el lugar. "El fiscal me dijo que al policía que le tiró, le quitaron el arma y lo llevaron a fiscalía", remarcó.

Por otra parte, la joven contó que su hermano, no tenía "nada que ver con lo sucedido estos días" en el barrio, donde se dieron una serie de episodios violentos y conflictos entre vecinos, según dijo la mujer.

Además, remarcó: Gabriel "no tenía arma y tenía 20 años. Era un pibe común, se fumaba un porro y se quedaba tranquilo", dijo y agregó que su hermano "no formaba parte del grupo de los González", afirmó en referencia a la familia que intentó expulsar a otros del barrio Capibá.

Agregó que una vecina dijo que él estaba agonizando y que la policía no quiso llamar a la ambulancia. Pasó más de una hora y la ambulancia no llegó. La Policía lo dejó morir a mi hermano", relató.

"La policía repele la agresión"

Por su parte, el comisario Fabio Jurajuría, director de Investigaciones de la Policía de Entre Ríos, precisó que "el 911 recibió un llamado que alertaba sobre personas que efectuaban disparos de arma de fuego. Concurre al lugar un móvil y se produce un intercambio de disparos. La policía repele la agresión con el resultado de una persona fallecida",

El Comisario confirmó que hubo un intercambio de disparos entre los efectivos del 911 y un grupo de sujetos entre los que se encontraba Guzmán. "Estas personas al ver la presencia policial, ingresan a una cortada, donde no puede entrar el patrullero y efectúan disparos. La policía repele la agresión", insistió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario