martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jourdán: que “se termine con los piqueteros”

Según un comunicado oficial difundido por la municipalidad de San José, Jourdan reclamó que se restablezca “el estado de derecho en el país” para lo cual se debería “marcar la cancha con los límites del poder y respetar las instituciones porque hoy todos se ríen de la Cámara de Diputados o de la Legislatura Porteña”.
Criticó al despedido Gustavo Beliz y paradójicamente pidió tolerancia con la disidencia, porque “si la Nación va a empezar a ponerle una cruz roja en la espalda a quien piensa distinto, será una caza de brujas y esto tiene como fin la hecatombe”.
Citando al fundador del justicialismo, subrayó que “dentro del peronismo debe haber diferencias, Perón mismo decía que en el movimiento confluyen la izquierda, el centro, y la derecha pero el fin es el mismo, todos quieren la felicidad del pueblo y la grandeza de la Nación”, pero según Jourdan, “Perón no admitía la violencia, el principio básico del peronismo es que las revoluciones se hacen con el tiempo y sin derramar sangre, distinto a lo que proponen los que hoy están rodeando la Casa de Gobierno, con el precepto de la revolución bolchevique, que es poco tiempo y mucha sangre”.
Por último y retornando a los límites de la provincia de Entre Ríos, Jourdan evaluó un hipotético escenario entre Jorge Busti y Julio Solanas luchando por la Gobernación, aclarando que se inclinaría “por una tercera alternativa que salga de los intendentes porque hay propuestas importantes en toda la provincia, aunque nadie puede desconocer que hay un antes y un después de Busti”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario