Jourdán propuso que la licencia por maternidad se amplíe a 180 días

Hasta ahora, el texto ordenado de la Ley Nº 3289, que regula el régimen jurídico de los agentes públicos de la Provincia, determina que la agente tendrá derecho, cualquiera sea su antigüedad, a una licencia por maternidad de noventa días corridos con goce de haberes, a partir del octavo mes de embarazo. Asimismo, dice que los agentes cualquiera sea su antigüedad, tendrán derecho a dos días hábiles por nacimiento de hijo.
En tanto, en la Constitución Provincial reformada en 2008, en su artículo 16, “reconoce y garantiza a las personas el derecho a la vida y, en general desde la concepción hasta la muerte diga”. También en el artículo 18 los constituyentes precisaron que: “El Estado reconoce a la familia como núcleo fundamental de la sociedad a la que protege“ y que «brinda asistencia especial a la maternidad e infancia”.
En Argentina, la ley nacional 20.744, de contrato de trabajo, estipula 90 días de licencia pero hay cada vez más proyectos provinciales que buscan extender ambas licencias. El más reciente es el Córdoba que extendió la licencia a 180 días y a 8 por paternidad. En Neuquén, donde la Legislatura aprobó una ley que amplía a 120 días la licencia por maternidad y a 10 días por paternidad. En la provincia de Buenos Aires, un proyecto que ya fue aprobado por la Cámara baja propicia ampliar a 210 días la licencia por maternidad.
Según un estudio realizado por SEL Consultores para Manpower (compañía internacional de servicios en recursos humanos), el 24 por ciento de las empresas argentinas, tanto en el ámbito público como en el privado, permite el trabajo part time una vez finalizada la licencia por maternidad y el 21% extiende la que se otorga por paternidad. El estudio fue realizado el año pasado a partir de entrevistas con 800 gerentes de recursos humanos de empresas de todo el país, de variados rubros. Las tendencias marcan que, a los fines de permitir un mejor balance de la vida laboral con la familiar, cada vez más empresas flexibilizan el trabajo cuando un empleado tiene un hijo. La mencionada investigación demuestra que esta tendencia se da en cualquier firma, sin importar su rubro, tamaño o ubicación.
El diputado fundamentó su proyecto teniendo en cuenta que la mayoría de las iniciativas para ampliar esas licencias se apoyan en recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), organismo según el cual la lactancia debería extenderse hasta los seis meses.
Con la premisa “queremos que los hijos estén más tiempo con su madre», el legislador remarcó la importancia del vínculo y cuidados necesarios del bebé en sus primeros meses de vida por parte de su propia madre y el acompañamiento de su padre.
«Estos beneficios deben ser para todos los empleados de la administración pública provincial, incluyendo a los docentes y personal de policía y cárceles. Asimismo, invitamos a los municipios entrerrianos a adherirse», remarcó Jourdan.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies