El diputado afirmó que, a partir de la reforma constitucional de la provincia, ha quedado perfectamente definido que la Legislatura es el ámbito donde se debe fijar la fecha de las elecciones generales (Art. 87º). De esa forma se evita que “estén al arbitrio del gobernador de turno”, dijo.
Con ese mismo criterio, Jourdan plantea que la determinación de la fecha en que se realizarán las elecciones internas de los partidos, confederaciones o alianzas también sea fijada por Ley de la Legislatura provincial.
Luego el legislador expone: “estamos inmerso en una verdadera catarata de propuestas sobre las elecciones partidarias, los más osados han propuesto la Ley de Lemas, algo claramente inconstitucional”, manifiesta.
Para el diputado, hoy en día existe “una especie de esclerosamiento de los partidos políticos, lleva al camino, casi ineludible, que los mismos se desgajen y se multiplique la “ida por afuera” o la formación de alianzas transitorias, quitándole al sistema la fuerza, claridad y transparencia que la ciudadanía espera.
Atento a ello es que opino que no queda otro camino que adaptar la ley 9659 para dejar las reglas claras para el proceso electoral que comenzará con las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias y finalizará con las elecciones generales en el año 2011.
En definitiva, Jourdan sostiene que se debe encarar, entre todos los actores políticos, “un verdadero dialogo para llegar a definir un sistema político consensuado, con previsibilidad y estabilidad”. Para ello formula la creación de un Consejo Consultivo Político, en el que se discuta y consensúe el sistema político provincial para después de 2011.
El diputado fundamenta que “una verdadera renovación de la política compromete a todos sus actores y que hoy eso no se ve”. Por ello, propuso reformar la ley 9659 para la elecciones de 2011 y consensuar reformas de fondo para después. “Presento este proyecto en momentos que distintas propuestas son lanzadas y rápidamente son rescatadas por los medios de comunicación, señal ineludible que el tema es de sumo interés y que a su vez crea una suerte de incertidumbre del sistema político”, sostuvo el diputado de Colón.