Jourdan fustigó al intendente de Colón: “Uno no tiene que hablar con Marsó, tiene que hablar con Adami”

En diálogo con DIARIOJUNIO Jourdan se quejó porque “se saca de contexto ésto y se establece como si fuera un acto de campaña, de lanzamiento, de candidatura, y no es tal. Es un acto de recordación, un acto importante por supuesto como son los actos que hacemos los peronistas de verdad”. En este punto volvió a pegar a la dirigencia de Colón opinando que “esto no es lo que puede sentir Adami, que fue afiliado radical hasta el año 88, que todo el mundo sabe que se pasó al peronismo, o Marsó, que es de acá de San José y es muy buena persona, no tengo nada que decir, salvo que nunca fue peronista”, ironizó.
Si bien eludió reconocer que tiene una alianza con Eduardo Del Real y Mariano Rebord, Jourdan intentó tomar distancia del ”grupo que encabeza el senador Hugo Berthet y el diputado Adami, creo que el senador Fleitas y Mariano López de Colón que dicen que están en contra de la candidatura de Uribarri, dicen ellos no lo digo yo”, remarcó. “Nosotros, una gran cantidad de intendentes que mañana a la noche vamos a hacer una reunión en San José, nos vamos a juntar para discutir las marcha de la Agrupación de Intendentes Justicialistas, que somos los fundadores y los que andamos movilizando desde nuestro ámbito. Nosotros no somos de arriar, no compramos a cajón cerrado, nosotros analizamos y discutimos y tenemos nuestras propias formas de hacer política distinta a la de los diputados y senadores”.

La reforma de la 3001

En cuanto a la reforma de la ley que rige el funcionamiento de los municipios, el intendente de San Josá sólo puso el foco en un par de puntos “El tema de la reelección, que con un solo articulo se termina, y el artículo 80”, enumeró. En este último caso explicó que “en el antiguo Código Procesal Penal de la provincia, ‘procesado’ era sinónimo de ‘condenado’ y hoy procesado es un estado provisorio, no hay condena. Entonces hay cambiar esa parte a los efectos de perder la característica de intendente, es decir, lo pueden desplazar por una condena firme. Hoy la 3001 con el término procesado deja lugar a dudas y ha habido problemas en algunos municipios”, añadió
Otro de los puntos que sugirió es que los municipios de segunda “puedan emitir decretos que no tenga que pasarlo por la Legislatura”, aclaró.
En cuanto ala posibilidad de que esta ley salga, Jourdan recordó que “Busti el 1º de julio lo planteo muy claramente, ahora si la agenda de los diputados y los senadores es la misma, la verdad que eso no lo sé”, señaló

Entradas relacionadas