viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jourdán aseguró que el gobierno bastardea el nombre “Plan Quinquenal”

Jourdán dijo que la diferencia entre el Plan Quinquenal y el del gobierno provincial es la misma que hay” entre un cóndor y un animal que se arrastra”. El Plan Quinquenal de Perón preveía y codificaba un conjunto de medidas que vinculaban a la exportación y a la importación y establecía un régimen aduanero que se ajustaba a las realidades de ese momento. Además descentralizaba y diversificaba la industria conformando nuevas zonas de producción. La planificación estatal tuvo una extensa fundamentación.
“Cuando desde este gobierno nacional y provincial se bastardea la denominación del Plan de Perón y los programas que nos han querido vender en los medios de comunicación, pienso que esa es la diferencia que hay entre un cóndor y un animal que se arrastra”, indicó el legislador.
El contenido del Primer Plan Quinquenal fue el Instituto Argentino del Intercambio (IAPI), la nacionalización de los servicios públicos, la creación de la flota mercante y de ultramar, obras portuarias, nacionalización de los elevadores de granos, de gas, teléfonos, usinas electricas, nacionalización de servicios sanitarios, transportes, creación de la Secretaría de Trabajo, derechos del trabajador, estatuto del peón, la Dirección Nacional de asistencia social, etc., etc, etc.
Jourdán también resaltó los diques en construcción y proyectados, las usinas hidroeléctricas y térmicas, las obras pluviales, el petróleo y su refinería, desarrollo de la flota petrolera, exploración de Carbón y Minería, forestación agro producción y costo.
De esta manera, “se consideraban los problemas económicos de carácter económico y social la acción estatal no sería promovida en el futuro por intereses particulares o medidas coyunturales como se denominan actualmente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario