Jourdán: “el canal de navegación es una vieja cantarina de discurso”

“Esa obra, monumental en pesos e importancia, tiene una difícil decisión para Concordia, pues en un proyecto quedaría frente a sus playas un muro de cemento y en otro habría que hacer un dique regulador aguas debajo de Concordia, amen de dinamitar los dos pasos del Uruguay: Corralito y Hervidero. Que, aparte, no se si Cafesg tiene algún estudio sobre el tema. Sí creo que la tiene la Comisión Técnica Mixta”, acotó el legislador de San José.
Por otra parte, irónicamente le enrostró a López no tener la característica de la dirigencia radical haciendo referencia a “ser estudioso”. “Pues creo que ni siquiera ha leído la Ley provincial 9140, sancionada por la Legislatura en el año 1998, cuando en el artículo 4, al señalar los objetivos en que se pueden aplicar los fondos de Salto Grande, dice en su inciso d textualmente: “Planificar y realizar todas las acciones tendientes a lograr el desarrollo integral y sustentable de la Provincia de Entre Ríos”, señaló Jourdán.
Incluso, al hacer referencia a la misma Ley, el ex intendente de San José enfatizó que en el mismo artículo 4º “de todos los objetivos que detalla a lo único que le da prioridad es al traslado de la vieja Federación”.
Por otra parte, el legislador justicialista dijo que López también se equivoca en el tema de la Comisión Bicameral. “La actual ley no especifica que la minoría deba integrarla, por ello es que en mi proyecto no sólo lo especifico sino que aumento el número de integrantes”, indicó.
Incluso, objetó al presidente del bloque de la UCR que “pretende que un reglamento de cámara modifique una Ley”. En cambio, Jourdán aclaró que “lo que puede hacer la cámara es consensuar entre los bloques para nominar uno de la minoría. Pero a ello se llama buena voluntad”. En ese sentido, señaló que dejar al arbitrio de la buena voluntad de la mayoría, “un tema tan importante como es el control de los fondos de la Cafesg, o se hace por desconocimiento o porque no quiere que se controle”.
Por último expresó que López “quizás esté de acuerdo con el ex gobernador de su partido, Sergio Montiel, que modificó la Cafesg y dejó a la oposición sin representación y hasta quiso manotear los fondos para pagar el fabuloso déficit que tenía la provincia”.

Entradas relacionadas