martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

José Pauler: “Es lamentable la actitud del gobernador que no defiende los intereses de los entrerrianos”

El Gobernador pidió este lunes, que los asambleístas “escuchen el reclamo silencioso de todo el país para que se termine con el corte de la ruta internacional”. “Deberían encontrar un método que no perjudique a ningún argentino, ni a ningún uruguayo, ni a la hermandad entre nuestros países” en la lucha contra UPM (ex Botnia), sostuvo Urribarri.
En este marco, Pouler dijo que “es lamentable la actitud del gobernador, que no defiende los intereses de los entrerrianos. Urribarri dice que el levantamiento del corte es un reclamo de todo el país, pues si considera que Gualeguaychú no es parte de la Argentina, o de Entre Ríos, que lo diga públicamente”, agregó.
Además, Pouler aseguró que sólo se perjudica “a quienes, posiblemente como él, tienen negocios en el Uruguay, a aquellos que compraron terrenos en la década del 80 a muy bajo costo en el país vecino y que únicamente serán redituables cuando levantemos el bloqueo”.
En tanto, el ambientalista sostuvo que con este tipo de pedidos, el mandatario provincial demuestra que “sigue sin informarse. No tiene la deferencia de leer el informe de la UBA, que dice que el 72% de los días del año el viento sopla con partículas contaminantes desde Botnia hacia Gualeguaychú”, sostuvo.
El domingo, en Gualeguaychú, se realizó una “asamblea ampliada” a la cual asistieron más de 1.500 vecinos que decidieron, entre otras medidas, intensificar la lucha contra la pastera y mantener las protestas sobre la ruta 136. Además, aprobaron la realización de una caravana por la ruta 14 para complicar el tránsito del camino de Mercosur.

Fuente:Ámbito Web

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario