José Goldfarb asumió en Defensa Civil

Un relevamiento realizado desde la repartición sobre la ciudad reveló que hay 73 edificios de más de tres plantas, sin contar La Bianca. “La problemática son los sistemas de seguridad. Lo mínimo indispensable es la instrucción a los habitantes de los edificios, que es lo que debe de hacer, no sólo en caso de incendios sino de la pérdida de gas o alguna otra situación”, explicó. Incluso, reveló que hay algunos edificios que carecen hasta de matafuegos.
Goldfarb señaló que se debe prestar atención al fenómeno de los cambios climáticos. “En estos días, los no tan altos calores que tenemos están provocando, esta bien que por la mano del hombre, una gran cantidad de incendios de pastizales y forestales que puede terminar en situaciones como vemos en otras provincias”, argumentó. También se refirió al pronunciado estiaje del Uruguay, y los riesgos para quienes recorren las costas por un aumento repentino de la altura del agua por la apertura de las compuertas de la represa.
En la actualidad, el departamento de Defensa Civil cuenta con 20 personas. No obstante, Goldfarb señaló que, llegado el momento de una emergencia, no sólo contará con el personal municipal sino también con la mayoría de los ciudadanos en forma voluntaria.
Por otra parte, admitió que la repartición no cuenta con vehículos propios. Pero, precisó que el municipio cuenta con vehículos y, en caso de ser necesario, “queda todo afectado a Civil. A medida que se necesite lo que cuente el municipio, lo va a ir tomando”.
También puntualizó que la semana próxima se conformará un comité ejecutivo donde participará las fuerzas armadas, Cruz Roja, Boys Scouts, Rotary Club, Club de Leones, Cáritas, etc.

Entradas relacionadas