sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

José de Mendiguren: ‘Damos una pelea minuto a minuto para evitar una devaluación brusca’

Consultado sobre la actual situación económica, en un contexto de sequía y falta de reservas, el “Vasco” apuntó: “Vamos a hacer lo imposible para evitar la devaluación brusca, que es lo que la oposición quiere”.

En tanto, se manifestó optimista de las negociaciones que, por estas horas, busca retomar el país con el FMI para cambiar las condiciones acordadas en 2022. “Creo que va a haber buenas negociaciones. Estamos en una situación excepcional que el propio Fondo contempla”.

“Estamos viendo el ahorro que se va a hacer en materia energética. Estamos avanzando con Brasil para un intercambio de monedas”, agregó, en tono optimista.

Argentina Productiva 2030

Este martes, De Mendiguren puso en marcha Argentina Productiva 2030, un plan industrial que tiene como finalidad duplicar las exportaciones en los próximos dos períodos presidenciales y transformar la estructura productiva del país.

El plan apunta a generar más de 3,5 millones de puestos de trabajo formales en el sector privado y crear más de 100 mil empresas en todo el país.

“Lo principal es discutir qué modelo plantear hacia el futuro. Acá tuvimos dos. Uno que terminó en el año 2019, con claros resultados en materia económica, social, industrial. Y otro, que yo llamo productivo-competitivo, y no de la especulación financiera, que se puso en marcha con todos los problemas y los números son contundentes en cuanto a crecimiento”, aportó sobre el programa.

Y finalizó explicando: “Esta guía no es la famosa copiar y pegar. Esto tiene que ver con cómo proyectar las medidas que ya están en marcha, que además lograron esos resultados. Si no se cambia la estructura productiva primarizada que responde a los países desarrollados, que es lo que no se discute, el resto no lo vas a arreglar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario