martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jornadas sobre Sexualidad y Discapacidad

Luego, el viernes 18, la actividad será de 8:30 a 15:30, en el mismo lugar. En este caso, se tratará de un encuentro presencial en el que se invitará a los asistentes a repensar sus propias sexualidades y los constructos validados en torno a las representaciones sociales respecto del binomio “Sexualidad-discapacidad”, desde las perspectivas teóricas planteadas en la fundamentación interseccional que brinda el Modelo de la Diversidad Funcional y la Educación Sexual Integral (Ley 26.150).

Dicha actividad estará destinada a docentes y profesionales interesados en la temática. Quienes deseen participar, deben inscribirse previamente – hasta el martes 15 de octubre – llamando a las Oficinas de Discapacidad del municipio, al teléfono 03456-426380.

El temario, por su parte, será el siguiente: sociología y antropología de la diversidad funcional y la sexualidad, del ayer asexuado al hoy empoderado; la sexología y sus abanicos inclusivos; educación en sexualidad; derechos y sexualidades, la independencia del placer; familias y sexualidades.

 

 

Silvina Peirano

Peirano es profesora de Educación Especial, especialista en sexualidad y diversidad funcional. Asimismo, se desempeña como Docente ESI (Educación Sexual Integral) del Instituto Superior del Profesorado en Educación Especial (CABA). Además, es ex capacitadora en Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación.

También, es la creadora de “Mitología de la sexualidad especial” y “SEX Asistent” y ejerce la dirección del “Centro Julia Pastrana – Espacio de sexualidad”.

Por otra parte, es la co-creadora del curso “Orientador/ra en sexualidad y diversidad funcional” y la creadora del curso virtual: “Transformar la pasión en ideología”.

Finalmente, cabe agregar que es ex Directora del curso: “Sexualidad con perspectiva en diversidad funcional” del Centro Universitario del Gran Rosario (Rosario, Santa Fe); y es disertante y conferencista nacional-internacional. (MLG)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario