El propósito de este Taller es generar un espacio de intercambio y aprendizaje recíproco en el que se pueda compartir información sobre las políticas más importantes que viene llevando adelante el Gobierno Nacional desde el año 2003, su correspondiente articulación en nuestra provincia y en nuestra ciudad.
Programa de Actividades
9:30 hs. Apertura de la Jornada
Disertaciones:
“El Rol de la Obra Pública en el Proyecto Nacional”.
“Política Nacional de Infraestructura”. “El Desarrollo como Combinación de Crecimiento Económico, Equidad Social y Equilibrio Territorial”. “Inversión Pública y Gestión Federal”. “Obra Pública y Planificación Estratégica”.
Lic. Cs. Políticas Soledad Cantero
Lic. Cs. Políticas Lucas Moscato
“Vivienda e Infraestructura Comunitaria”.
“Política Habitacional”: “Evolución Histórica. Fortalecimiento y Jerarquización de todo el Sistema Nacional de Vivienda”. “Apertura y Fortalecimiento de Programas Nacionales”.
Nicolás Wittwer (Est. Economía UBA)
Matías Martínez (Est. Economía UBA)
“Saneamiento como Política de Estado”.
“Historia de la Política Sanitaria”. “Política de Saneamiento en el Modelo Actual”.
Lic. En Economía Jorge Devido
“Política Vial”.
“Plan Nacional Vial”. “Evolución de la Inversión Pública en Materia Vial” “Ejecución de Grandes Obras Viales”. “Obras de Seguridad Vial”.
Lic. en Comunicación Social Soledad Segovia
Abogada Aldana Carusso
“Política Nacional de Energía”.
“Política Nacional. Obras. Política de Subsidios”.
Secretario de Energía de la Pcia. de E.R. Ing. Raúl Eduardo ARROYO
“Plan Estratégico de Infraestructura de Entre Ríos”.
Coordinador de Planes y Programas con Financiamiento Nacional de la Pcia. de E.R. Lic. Andrés Ignacio Dabin.
“Plan de Obras Municipalidad de Concordia”.
Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Cdia. Ing. Luis Benedetto.
Conclusiones y cierre.