viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jornada extendida: el gobierno y los gremios avanzan en acuerdos pedagógicos

Tras la adhesión a la iniciativa, se continúa trabajando en los consensos sobre el marco pedagógico y sus orientaciones didácticas. Además, se avanza para fortalecer las condiciones laborales de los docentes entrerrianos.

En referencia, la vocal del CGE, Griselda Di Lello aseguró “estuvimos trabajando, limando y emprolijando la propuesta de las escuelas de jornada extendida garantizando los derechos de nuestros niños y también de nuestros docentes”.

“Dialogamos sobre la parte pedagógica y la organización institucional, releyendo los aspectos concursales y acordando diferentes dimensiones tales como los actores involucrados en esta propuesta, el tema de tiempo y espacio con el fin de poder dar respuesta a las diferentes consultas y dudas ya que estamos frente a una escuela con otro formato, con otros tiempos y que requiere de un trabajo minucioso que nos llevan a una análisis y a una construcción de respuestas de manera colaborativa”, manifestó la funcionaria provincial.

Por su parte, la secretaria adjunta de Agmer, Ana Delaloye contó “fue una reunión muy productiva. Pudimos consensuar y acordar el proyecto pedagógico que entendemos, fortalece a las escuelas primarias entrerrianas”.

Además, “continuamos trabajando en lo tendiente a las condiciones laborales y los puestos de trabajo de nuestros compañeros” dijo Delaloye y añadió “ante las consultas, constituimos una comisión en la que se resolverán todas esas inquietudes y un equipo de trabajo que a la brevedad estará respondiendo estas cuestiones”.

Las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 9.

Reunión paritaria

Se desarrolló en el salón de actos del CGE y contó con la presencia por el CGE de los vocales Griselda Di Lello y Humberto Javier José; la vocal en representación de los docentes, Susana Cogno; el secretario general, Pablo Vittor; la directora y subdirectora de Educación Primaria, Mabel Creolani y Beatriz Vitali; la presidenta de Jurado de Concursos, Rita Nievas; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá y la técnica pedagógica de Educación Primaria, Micaela Isaac Ojeda.

Por los gremios participaron la secretaria adjunta de la Agmer, Ana Delaloye; el secretario de Condiciones Laborales de la Comisión Directiva Central de Agmer, Leandro Pozzi; la secretaria de Educación de Condiciones Laborales de Agmer, Lorena Molina; la apoderada de Agmer, Verónica Fischbach y la secretaria general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Mirta Raya; representantes de la Comisión de Infraestructura de AMET, José Sivilla y Fernanda Calderón y la vocal en representación de AMET en Jurado de Concursos nivel primario, Carina Faure.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario