“Estas jornadas están orientadas a brindarle al empresariado herramientas que permitan una mejor participación en las rondas de negocios”, informó el director de Comercio Interior, Santiago Escales Migliore.
Este martes en Concordia la actividad será desde las 19.30, en el Centro de Comercio, Industria y Servicio, en calle La Rioja 622; y el miércoles desde las 18 en las instalaciones de la Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, de calle España 130.
Si bien el contenido de ambas jornadas es el mismo, se ha optado por replicarlas en las dos localidades a fin de facilitar la accesibilidad, teniendo en cuenta la cercanía de cada empresario.
Los interesados podrán obtener mayor información contactándose a info@entreriosalimenta.com.ar o al teléfono 0345-4231455 para la ciudad de Concordia. En tanto para Gualeguaychú : info@codegu.com.ar o al teléfono 03446-426116
Ronda de Negocios Sector Supermercados
El Ministerio de Producción a través de la Secretaria de Industria, Comercio y Planificación del Desarrollo de la provincia, junto con el Consejo Federal de Inversiones y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, están trabajando en la Ronda Internacional de Negocios y la Ronda Nacional de Negocios Sector Supermercados, a realizarse los días 8 y 9 de noviembre en el marco de la 2ª Feria Agroindustrial Alimentaria de Entre Ríos, la cual se desarrollará en las instalaciones del Puerto de la ciudad de Concordia, Entre Ríos.
El director de Comercio Interior, Santiago Escales Migliore, indicó: “Dentro de las dos propuestas hay una dirigida a empresas exportadoras o con marcado potencial exportador que es la Ronda Internacional de Negocios, programada para el día 8 de noviembre con presencia de supermercados y empresas importadoras y distribuidoras internacionales de primera línea “.
Por otro lado, acotó que la Ronda Nacional de Negocios Sector Supermercados, de carácter multisectorial, que es organizada con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, se va a realizar el día 9 de noviembre y contará con la presencia de supermercadistas, autoservicios PYMES como así grupos de compras de distintas regiones del país en busca de proveedores de productos y servicios relacionados.
(Prensa Secretaría de Industria Comercio y Planificación del Desarrollo)