El verborrágico ex presidente del Uruguay, Jorge Batlle, tristemente recordado en estas latitudes por sus comentarios acerca de la generalizada “cleptocracia” argentina, cuando afirmó tiempo atrás “ que todos los argentinos son unos ladrones, del primero al último” y que luego con lágrimas pidiera disculpas oficiales, esta en la vecina ciudad de Salto (ROU) donde esta noche estará brindando una charla abierta a la comunidad de esa ciudad, en el Ateneo de Salto.
Batlle, entrevistado por Luis Giovanoni en Radio Arapey, brindó su visión de los asuntos actuales del Uruguay y afirmó que tiene más obligaciones hoy con el país que cuando era presidente.
En relación al corte de los puentes que se han realizado en los últimos tiempos, Batlle dijo que “es muy cierto (¿Lo que dijo el embajador argentino en Uruguay?), lo que tenemos que hacer es no dar manija, ni los chicos, ni los grandes, ni los medianos, no dar manija. No confundir el pueblo argentino con el gobierno. Porque entre los argentinos, en su inmensa mayoría, salvo los de Gualeguaychú, esto no tiene presencia. No les hace a ellos ningún efecto, ningún peso la circunstancia de que un grupo haya decidido cortar los puentes. De cualquier manera el corte de los puentes a los comerciantes de este lado les viene muy bien, ¿no?”
Consultado acerca de los tratados de libre comercio que está llevando adelante el gobierno de Uruguay, el ex-presidente explicó que “no se firmó un tratado de libre comercio con Chile y no se puede firmar, es mentira. Para firmar un tratado de libre comercio con cualquier país, que no sea miembro pleno, tiene que haber un acuerdo del Mercosur completo.”
Por otra parte, el ex-primer mandatario uruguayo, aseguró: “yo creo que tengo mucho mas obligaciones con el país ahora, que cuando era presidente de la República. No solamente porque el país y mi partido me hayan hecho el enorme honor y la responsabilidad de haber sido Presidente de la República, sino porque el país esta pasando por una circunstancia histórica muy seria y muy comprometida desde el punto de vista de sus esencias. No del punto de vista de las cosas coyunturales, como que estamos peleados con el gobierno argentino porque no va a pasar a mayores. Hay cosas mucho más importantes que están en juego: como qué clase de sociedad vamos a tener. ¿Vamos a seguir teniendo una sociedad Republicana, tolerante de plena libertad o vamos a tener una sociedad corporativa?”
Batlle apuntó con dureza contra el gobierno de Tabaré diciendo que “este no es un gobierno cívico – militar. Es un gobierno cívico – sindical. Porque cuando hay un juez que falla, y un tribunal que confirma el fallo en primera instancia, ellos dicen: a mi no me importa, yo no cumplo.”