Concientizar, sensibilizar, intercambiar, debatir, problematizar y discutir sobre el acoso escolar, popularmente conocido como Bullyng es lo que propone la red de voluntarios para la prevención del suicidio “Lazos en Red” junto con la dirección de la Biblioteca Popular Julio Serebrinsky.
“Lo hacemos compartiendo el cine como disparador, como excusa para encontrarnos y dialogar, comunicarnos, cambiar perspectiva”, explicó el psicólogo Sergio Brodsky a DIARIOJUNIO.
La propuesta es para este jueves a las 19hs y se invita a toda la comunidad (sobre todo a la educativa) a ver “Joe Bell”, un film que aborda la problemática de la discriminación por razones de índole sexual.
La construcción de la” normalidad” tiene por consecuencia que aquellas personas que no se ajustan a sus dictados sufran bullyng y discriminación. Pongamos en cuestión esta injusticia”, subrayó Brodsky.
“Joe Bell” Sinopsis:
Basada en una historia real, narra la historia de un padre de Oregón que rinde homenaje a Jadin, su hijo adolescente gay. Por ello, se embarca en un viaje autorreflexivo a través de los EEUU para hablar desde los sentimientos en colegios, comunidades y a todo el que quiera escuchar sobre los aterradores costes reales del acoso escolar. La actuación principal está a cargo del reconocido actor estadounidense Mark Wahlberg.