Joannás se reunió con productores de Villa Elisa y reclamó “medidas urgentes”

De la reunión participaron representantes de la Sociedad Rural de Colón, la Federación Agraria Argentina regional Villa Elisa, el Centro Económico local y las cooperativas de arroceros y apicultores de la ciudad. “Luego de conversar con el secretario de la Producción decidí organizar la reunión para informarle a los sectores agropecuarios lo que me expresó Roberto Schunk en cuanto a las acciones destinadas a paliar la crítica y compleja situación que atraviesa el campo”, señaló el jefe comunal.
“En la reunión los productores manifestaron que los granos que recibirían no les servirían del todo, porque hay ganado que precisan un alimento especial”, acotó. “Y dijeron que sería mejor que les enviaran dinero en efectivo para poder comprar lo que necesitan: forraje, fardo y algún tipo de pastura”, continuó.
Al mismo tiempo, señaló que acompañaban el planteo de las entidades rurales que solicitan al gobierno nacional que genere: “algún tipo de medida más concretas para solucionar el problema de fondo y no estos paliativos que en algunos casos sirven de algo y en otros sirve de muy poco”, remarcó además.
En sintonía con las demandas del campo, Jonnás pidió “abrir las exportaciones, la baja o eliminación de las retenciones, entre otras acciones tendientes a revertir la situación en el sector, que es compleja y crítica”.
Sobre lo que necesitan los productores ganaderos que posean menos de 500 cabezas de ganado en pie para recibir el aporte provincial, el intendente precisó que “se requiere la 1º y 2º hoja certificadas del DNI, en caso de que sean sociedades deben presentar una copia certificada de sus estatutos y constancia de inscripción ante el organismo de control, el mapa de ubicación del establecimiento, una copia de la última vacunación de Fucofa, la constancia de inscripción ante la AFIP, y en el caso de los empleadores acompañar la nómina de empleados y la cantidad de aportes efectuados en los tres últimos meses”.

Entradas relacionadas