“Se está cumpliendo lo que veníamos refiriendo en comunicaciones anteriores. Hace unos días que lo que es la sala general del hospital empezó a tener una ocupación mucho más alta y eso está generando algunas dificultades de internación”, dijo Dodorico a LT 15. “En las últimas dos semanas empezamos a tener un flujo más alto en lo que es cuidados intensivos”, indicó.
El médico dijo que van a tener que redoblar el esfuerzo en las próximas horas para evitar los contagios. “Esperemos que empiece a bajar el número de infectados para esta semana o la próxima y podamos llegar al momento de darle atención a todos los pacientes que lo requieran”, recalcó.
Dodorico dijo que dialogó con el director del hospital, Miguel Ragone, para tratar de redoblar el esfuerzo y poner más unidades a disposición de la atención de pacientes Covid 19. No obstante, remarcó que el nosocomio estaba a un 100 % de su capacidad y no se sabe si el sistema de salud va a poder dar un mayor esfuerzo. “Esta situación nos tiene más que preocupados”, dijo.
Además el médico envió un mensaje a la población, en especial a quienes creían que la enfermedad no iba a llegar a la ciudad, que criticaban la restricción de horarios o de realización de actividades o minimizaron su potencial pernicioso para cualquier persona, en especial adultos mayores y personas con patologías preexistentes. “Todas las medidas que se estaban tomando era para evitar esto”, indicó.
“A pesar de todo, llegamos a esta situación. Hubo errores y equivocaciones en cuanto a las medidas que se debían haber tomado pero también desatención y no ajustarse a las medidas fue otra de las causas importantes”, expresó el médico intensivista.
Más adelante, Dodorico señaló que todo el personal de salud está trabajando al máximo. “La mayoría está haciendo doble horario, el doble de guardias que las que hace habitualmente. Como jefe de servicio tuve que hacer tres guardias en lo que va de la semana. Es importante que la sociedad entienda la situación y nos acompañe. Vamos a tratar de hacer una situación de emergencia y tratar de tener algunas camas disponibles pero esto nos pon en una situación crítica”, dijo.
Ayer la ocupación de camas ya había tenido un aumento importante y se ubicaba en 87 % de la capacidad instalada para Covid 19, casi un 18 por ciento más que el miércoles cuando rondaba el 70 %.