“Si el fiscal no acusa y no suple esa acusación la querella que para eso está, para controlar, cuando el fiscal no lo hace lo tiene que el querellante. No hay excusas porque sino hay un consentimiento de la víctima, ningún fiscal se anima a no acusar. Yo estoy todos los días en Tribunales y todos los días los fiscales imploran por el consentimiento de la víctima antes de llegar a un abreviado o pedir un sobreseimiento. Y los jueces, les puedo garantizar con todos los defectos que puedan tener, que están teniendo mucho interés en que las víctimas se explayen”, dijo Jáuregui a Radio Ciudadana (FM 89.7).
“A mí no me sorprende porque si no hay movimiento en la causa. Desde que nos salimos de la causa no hubo ningún tipo de información mediáticamente de lo que pasaba adentro. El ministerio publico fiscal, después que salió (Germán) Dri, (asumió María José Fonseca), no se supo más nada”, acotó. “Dri por lo menos venía llevando adelante la investigación con firmeza, tenía un rumbo, una línea”, sostuvo más temprano el abogado en diálogo con DIARIOJUNIO.
Más adelante, Jáuregui sostuvo que la acción penal era imprescindible “mantenerla viva” para obtener una buena reparación civil. “Es evidente que, al no reunir pruebas, no mantener una línea, no producir absolutamente nada desde la Fiscalía, sumado a que la querella no acusa releva al tribunal de la necesidad de expedirse sobre la materialidad del hecho y la autoría”, sostuvo.
El letrado dijo que la base angular del reclamo estaba puesta en que había una habilitación municipal defectuosa. “Era el basamento de uno de los codemandados”, dijo. “Este pronunciamiento le sirve al municipio para repeler cualquier intento”, dijo. Asimismo, dijo que, desde el punto de vista penal, al no haber elementos de convicción suficiente ni siquiera para avanzar en una elevación a juicio con un funcionario municipal, en referencia a Jorge Boujon, ex encargado de Inspección General, “mucho menos aún se podría ir en la escala jerárquica hacia arriba”.
Los otros codemandados eran el propietario del boliche y el gobierno provincial por el supuesto tratamiento que recibió Bruno respecto del servicio de emergencia. “Son tres fuentes de responsabilidad directa”, sostuvo. Pero no sabía en qué estado estaba el reclamo respecto de los dos restantes. “Primero hay que ver si se entabló un reclamo contra la provincia. Cosa que no sé”, dijo.
“Lo más grave del caso es que la fiscalía no puede recurrir porque no acusó. La querella no acusó y quedo desistida. En su momento, cuando planteamos todo lo que planteamos, no era una cuestión casual. Yo allí públicamente de reunirme con el intendente Cresto donde se comprometió públicamente a reparar el daño. Incluso emitió una receta que la estábamos consensuando que era una casa adaptada, un trabajo permanente que le iba a solucionar la vida a la víctima y el tratamiento médico sin perjuicio de lo que se podía hacer con la provincia y con el dueño del boliche. Yo tenía tres negociaciones distintas”, dijo el letrado. Y sostuvo que eso fue logrado gracias a que mantenían la causa en marcha.
Pero fue apartado de la misma en 2017. En su momento fue criticado por los familiares, la hermana de Bruno, Eliana dijo fue más que el trabajo fue «más que nada mediático y nunca hizo nada en la causa». Jáuregui, por el contrario, sostuvo: “Habíamos comprometido a todos, habíamos logrado que el intendente eche a (Martín) Santana”, añadió.
Y hoy el panorama es totalmente diferente. Para Jáuregui, la acción penal está extinguida. “Veo muy pocas chances de que esto termine bien”, dijo. “Lo único grave es Bruno Escobar. Está inválido, imposibilitado totalmente. Tuvo que depender de los representantes. Me parece que la irresponsabilidad estuvo dada desde el momento en que pegó un cambio de timonel desde los familiares y arrancaron para cualquier parte”, dijo.
“No deja de ser una situación al menos extraña lo que paso ayer. Que no acuse la fiscalía, que no vaya la querella y que se extinga por sobreseimiento. Es muy llamativo”, dijo el abogado. “No tengo más que colegir que para llegar a esto que se llegó había que sacarme a mí. Si yo hubiera estado en la audiencia, hubiera acusado y el tribunal hubiera tenido que expedirse”, dijo.