Jáuregui amenaza a Bordet con denunciarlo judicialmente si toma deuda por $ 9 millones para maquinaria

TEXTUAL
“Considero que la decisión de endeudar el Municipio en $ 9.000.000 a pocos meses de entregar el poder, es una medida injustificada desde todo punto de vista.
“Pero aclaremos esto debidamente: no es que no haga falta mejorar el parque automotor existente. Lo que no hacía falta era que Bordet nos endeudara bruscamente en una cifra varias veces millonaria al final de su gestión, siendo que ni siquiera tendrá tiempo de utilizar una maquinaria que deberá pagar su sucesor.
“El equipamiento actual no está destruido ni es obsoleto. Por lo tanto perfectamente se lo podría haber ido renovando año tras año, desde el comienzo de su gestión, a través de un programa de inversión.
“Pero claro, para Bordet parece que eso es imposible, porque su gestión se ha caracterizado por la improvisación, ya que nunca tuvo un programa.
“Que quede claro que mi espacio político se opone rotundamente a este endeudamiento que constituirá un «presente griego», una pesada herencia para la próxima gestión.
“Por otra parte esta insólita inversión es una nueva demostración de que su gobierno está muy alejado de los problemas de la gente, pues habría sido mucho más provechoso que esos recursos se hubiesen volcado en infraestructura para los barrios, ya que Concordia tiene colapsado todo lo que se refiere al sistema de agua y cloacas, así como todo lo que tenga que ver con el mantenimiento de las calles.
“Desde donde se mire, surge un vergonzoso abandono total de la ciudad, como resultado de la falta de presencia del Estado Municipal. Y entonces resulta justificado que el ciudadano se pregunte en qué gasta su presupuesto de más de 200 millones de pesos anuales la Municipalidad de Concordia, porque nada se hace y tampoco nada se mantiene.

UN MANTO DE SOSPECHA
“Además el hecho de que se eluda olímpicamente el llamado a licitación y se opte por una compra directa, precisamente en su último periodo de gestión y en un año electoral, cubre este procedimiento con un manto de sospecha. No existe justificación alguna para violentar la normativa establecida, por más que este trámite sea avalado por el Concejo Deliberante.
“El mecanismo de la licitación pública está taxativamente establecido en el Artículo 15º de la Ley 3001 y en la Ordenanza de Contrataciones. Sería absolutamente irregular e ilegal proceder a la compra directa con fondos de tamaña magnitud, pues la licitación garantiza la competencia y por ende mejores precios y/o equipos. Por otra parte se equivocan aquellos que piensan que basta con el aval del Concejo Deliberante para legitimar el procedimiento.
“Aquellos concejales que lo avalaren por Ordenanza serían solidariamente responsables, porque irían contra una ley que tiene mayor jerarquía que cualquier ordenanza.
“Para terminar quiero dejar en claro que si la intención de Bordet es seguir adelante con este empréstito millonario mediante el mecanismo de la contratación directa, desde nuestro espacio político vamos a accionar como sea necesario para impedirlo, llegando si es necesario a la instancia judicial”.

Entradas relacionadas