miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jaroslavsky propone que la odontología sea declarada profesión de alto riesgo

La legisladora presentó un proyecto de declaración para que el Poder Ejecutivo, por intermedio del organismo que corresponda, gestione ante el Ministerio de Salud de la Nación la declaración de la Odontología como “profesión de riesgo de salud y profesión de alto riesgo por Covid-19, y la inclusión de elementos de protección personal -tanto para profesionales como para pacientes- dentro del programa médico obligatorio”.

La iniciativa apunta a “enmendar una falta en relación a la atención odontológica”, sostuvo Jaroslavsky. Si bien la odontología está incluida “en las profesiones autorizadas a funcionar con turno previo y sujeta a protocolo”, teniendo en cuenta “el obvio riesgo que conlleva el tipo de atención que brindan estos profesionales, el Estado no ha estado presente a la hora de proveer los elementos necesarios para una atención segura”.

“Es alta la exposición y el riesgo de contagio que conlleva esta actividad, no solo porque las prácticas se realizan en la cavidad bucal con presencia de saliva, sino también porque implica procedimientos que -por su tipo y duración- elevan sustancialmente aún más la exposición”, señaló Gracia Jaroslavsky.

Para la diputada, el hecho de que los profesionales tengan que asumir los costos para garantizar la protección necesaria, implica un encarecimiento de lo que abonan los pacientes: “Todos sabemos que muchas de las prácticas odontológicas no son contempladas por las obras sociales y que la atención pública de la odontología es bastante limitada en la provincia. En este contexto, la mayoría de las personas debe acudir a los consultorios privados de los profesionales de la odontología”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario