martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jaroslavsky propone garantizar el acceso libre a internet a docentes y estudiantes

En gran parte de los casos, hubo diferencias abismales en cuanto al proceso de aprendizaje entre aquellos estudiantes que tenían todas las herramientas y soportes para poder acceder a la información académica y aquellos que no.

En este marco, Jaroslavsky consideró que es hora de que el Estado ponga el foco en “garantizar que toda la comunidad educativa tenga acceso libre y gratuito a internet”.

“Está claro que, tanto a nivel educativo como laboral, la virtualidad llegó para quedarse y el sistema bimodal seguirá vigente aun cuando termine la pandemia”, sostuvo.

“Es necesario adaptarse a esta nueva realidad y generar convenios con empresas que se dedican a la provisión de internet para garantizar que todos los estudiantes y docentes tengan las mismas herramientas a la hora de atravesar el proceso de aprendizaje-enseñanza”, señaló la diputada radical.

Y fue más allá al manifestar que “el acceso a internet debería convertirse en un derecho humano básico al que todos deberían poder acceder porque está claro que hoy quienes no tienen posibilidad de conectarse a una red ven cercenados sus derechos a la educación, a la salud y a la información”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario