Jaroslavsky propone crear el Programa de Fomento a la Industria Vitivinícola

La iniciativa que presentó la diputada provincial también dispone que se cree un Registro Provincial de Productores Vitivinícolas al que deberán inscribirse personas físicas o jurídicas que exploten por cuenta propia o de terceros la actividad en la provincia.

Se prevé que la autoridad de aplicación (área de Producción de la Provincia) firme convenios con el INTA para proporcionar capacitación y con universidades para promover la enseñanza sobre la producción de uva y la industria vitivinícola. Además, se promoverá la investigación sobre tal producción y se implementarán políticas de sustentabilidad para reducir el impacto ambiental.

Uno de los aspectos centrales del proyecto de la diputada Jaroslavsky es que faculta al Poder Ejecutivo a facilitar políticas de créditos y conceder -a manera de estímulo y por única vez- subsidios y/o exenciones impositivas a pequeños productores del rubro. “La vitivinicultura es una importante actividad que fortalece la economía de nuestra provincia, genera mano de obra directa e indirecta y permite renovar la producción agrícola posibilitando la diversidad productiva y económica de la provincia”, señaló.

También hizo referencia a la articulación entre el turismo y la vitivinicultura: “Paulatinamente se ha ido creando una sinergia positiva” y fue surgiendo el Turismo del Vino o Enoturismo, que “ofrece un potencial de desarrollo para las regiones vitivinícolas, tanto en la promoción y venta de vinos, como en la diversificación de la actividad turística y el beneficio de las comunidades anfitrionas”.

Por último, la legisladora recordó que Entre Ríos logró un amplio desarrollo en la industria vitivinícola entre finales del siglo XIX y las tres primeras décadas del XX: hacia 1928 Entre Ríos era la cuarta región vitivinícola del país, teniendo 115 bodegas, 2.500 hectáreas de viñas y una cultura profundamente arraigada en el hacer del vino.

Luego de la crisis de 1930, el Estado nacional priorizó la producción de vinos sólo en la zona de Cuyo y en 1935, por decreto, se ordenó la erradicación de los viñedos en la zona de Entre Ríos.

Tras dar cuenta de otras legislaciones que reabrieron la posibilidad de volver a aquella actividad, Jaroslavsky resaltó que “nuestra provincia es favorecida por óptimas condiciones climáticas y de suelo” y, en tal sentido, consideró que “es fundamental” la implementación de políticas públicas que incentiven la producción.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies