sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jaroslavsky pidió precisiones sobre el plan de vacunación que se aplica en la provincia

Gracia Jaroslavsky.

A través del pedido de informe -presentado este viernes en la Legislatura- Jaroslavsky solicitó al Poder Ejecutivo que remita a la Cámara de Diputados el “Plan Rector de Vacunación” y que especifique el orden de prioridades para llevar adelante la vacunación.

La legisladora apunta a que se den detalles sobre cuándo, cómo y dónde se va a dar inicio, cuál es el orden establecido para las distintas localidades y qué cantidad de dosis se asignó a cada una de ellas.

También Jaroslavsky quiere saber “cuántas dosis se tiene previsto para toda la provincia y en qué periodo de tiempo se administrarán”.

Finalmente solicitó que se informe cuándo estiman que comenzará a vacunarse a los docentes, teniendo en cuenta que en unos días empiezan las clases.

Los pedidos están dirigidos a la ministra de Salud de la Provincia, Sonia Velázquez, y apuntan a la necesidad de contar con información oficial para hacer un análisis de la evolución de la pandemia y sus consecuencias en el período inmediato.

Ayer el ministro Ginés González García aseguró que Entre Ríos es el lugar donde mejor se está gestionando el proceso de vacunación. “Nuestra preocupación tiene que ver con que no estamos observando la realidad tal como se la enuncia, no sabemos realmente cuál es la estrategia del gobierno y estamos a destiempo con situaciones urgentes, como el inicio de las clases”.

En este sentido, la diputada radical consideró que “la docencia y el personal de las instituciones educativas deberían estar mayormente vacunados para evitar los riesgos que implica -aún con todos los protocolos- volver a la presencialidad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario