miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Jakimchuk reiteró la importancia de construir viviendas de madera

En Concepción del Uruguay, Colon, Concordia, Federación, Chajari, Villa del Rosario, Santa Ana y todo lo que abarca el departamento Federación hay 150.000 hectáreas en eucaliptos y pino. “Cuando vemos las producciones de la zona como Concordia, Federación, Puerto Yerúa, La Criolla, de madera verde que se va sin darle valor agregado ese 80 por ciento se va de estas ciudades nos debe preocupar”, indicó.
“El valor agregado es utilizar esa madera verde para que la industrialización en cada lugar donde sale, se potencie la mano obra local y apuntalar unos de los pilares fundamentales como es las economías regionales”, mencionó asimismo.
En este sentido, informó que presentó un proyecto en la legislatura entrerriana de la construcción de viviendas de madera. “Esta construcción va a llevar adelante un flagelo que tenemos todos los entrerrianos, que es la falta de viviendas, donde tenemos un déficit muy grande. Estoy convencido que este troncal de desarrollo debe concurrir todos los materiales que técnicamente y económicamente permitidos y la madera es un elemento fundamental para esto”.
“Por la falta de cultura a veces la madera siempre estuvo asociada por lo precario y esas cosas. Hoy se esta cambiando con un paradigma social de integración de la mano del núcleo familiar en ese sentido también estamos trabajando de barrer esas miradas de una vieja política que adoptaron los entrerrianos”.
“En esta exposición vimos la cantidad y calidad del uso de la madera. Esto me pone contento porque tenemos que empezar a tomar conciencia que debemos avanzar en la utilización y darle valor agregado a la madera”, dijo el diputado.
“Nos parece que unas de las cuestiones que puede apaliar el déficit habitacional en la
provincia que no va a ocupar tanta madera, pero si va dar para ir capacitando gente dándole sabiduría a las personas que vayan viendo las cantidades de variedades que tiene la madera”, indicó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario