viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Italia llora la muerte de Umberto Eco

"Nos ha dejado Umberto Eco. Un gigante que ha llevado la cultura italiana por todo el mundo. Joven y volcánico hasta el último día", escribió el ministro de Cultura italiano, Dario Franceschini; en tanto que el alcalde de Milán, Giuliano Pisapia, rindió homenaje al autor de "El nombre de la rosa", definiéndolo como un "maestro y amigo, genio del saber, enamorado de Milán, hombre de vasta cultura y de gran pasión política".

"Milán sin ti es triste y pobre. Pero está orgullosa de ser tu amada ciudad. Haberte tenido cerca estos años ha sido un gran privilegio", expresó Pisapia; al tiempo el alcalde de Bologna Virginio Merola, la ciudad donde Eco ejerció como profesor emérito y presidente de la Escuela Superior de Estudios Humanísticos de la Universidad los últimos ocho años,  consignó: "Te echaremos de menos, te echará de menos Bolonia, echaremos de menos tu ingenio y tu libertad de pensamiento".

Por su parte, la política y economista italiana Giovanna Melandri lamentó la noticia y destacó que el autor del "Tratado de semiótica general" fue "un grandísimo intelectual y escritor, una persona única y especial".

Desde el mundo de la educación, Roberto Grandi, académico en Bologna y amigo personal del autor de la novela "El péndulo de Foucault", agradeció "los bellos momentos compartidos"; y voceros de la editorial Bompiani donde Eco publicó su último libro en 2015, "Número Cero", sentenció: "Luto en la cultura".

Las reacciones en memoria del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2000 alcanzaron incluso el mundo de la música, informó la agencia de noticias EFE, desde donde la cantante Noemi se preguntó "¿Seremos capaces de contar tan bien las cosas a los italianos del mañana?".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario