martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Italia, Francia y Alemania pidieron a los países de la UE una ‘fuerte respuesta’ a la crisis de refugiados

La exigencia fue formulada en un documento suscrito por los jefes de las diplomacias de Italia, Paolo Gentiloni; Alemania, Frank-Walter Steinmeier, y Francia, Laurent Fabius, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores italiano en un comunicado. "Ante el empeoramiento del drama migratorio al que estamos asistiendo estos días, los ministros de Relaciones Exteriores de Italia, Alemania y Francia han firmado un documento amplio en el que piden una fuerte respuesta europea a la crisis", explicó la nota.

El documento "pone de relieve que, a la luz de las limitaciones y deficiencias claramente mostradas por el actual sistema europeo de normativas en materia de asilo creado ya hace 25 años, es necesario revisar su contenido y su actualización", dijo la Cancillería italiana.

Además, indica, "los tres ministros han subrayado la necesidad de alcanzar un acuerdo en la distribución equitativa de refugiados en territorio europeo".

El texto ha sido entregado a la alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Federica Mogherini, "con la petición de que este asunto se pueda debatir el 4 y el 5 de septiembre en Luxemburgo, con ocasión de la reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la UE". 

El 14 de septiembre, los ministros del Interior europeos se reunirán en Bruselas para discutir la crisis de refugiados que enfrenta Europa, que este año ya recibió a más de 350.000 solicitantes de asilo por el mar Mediterráneo.

Esta semana, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que su país y Francia presentarán en esa cumbre en Bruselas una propuesta común que incluye cuotas vinculantes de refugiados que deberían ser aceptados por los miembros de la UE.

El plan promete reeditar tensiones, ya que en julio pasado cuatro países del bloque, Hungría, Polonia, la República Checa y Eslovaquia, rechazaron la misma iniciativa, que pretendía repartir a unos 40.000 refugiados sirios y eritreos llegados a Grecia e Italia.

Alemania y Francia reflotaron el plan tras un trágico agravamiento de la crisis luego de la muerte, la semana pasada, de 71 refugiados dentro de un camión en Austria y de otros 200 migrantes que escapaban de guerras y fallecieron ahogados en dos naufragios frente a las costas de Libia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario