Islandia retiró su candidatura para ingresar a la Unión Europea

El ministro de Relaciones Exteriores, Gunnar Bragi Sveinsson, indicó en un comunicado que había dado a conocer esta decisión a Letonia, país presidente de turno de la UE, que a su vez dio parte a la Comisión Europea.

"Los intereses de Islandia están mejor defendidos fuera de la Unión Europea", dijo el ministerio en su página web.

Un gobierno de izquierda había presentado su candidatura en un momento, 2011, en que la grave crisis financiera había quitado la confianza a los ciudadanos en sus instituciones y suscitado el interés por entrar en la zona euro, ante la caída del valor de la corona islandesa.

Tras esta decisión, un tema sigue en suspenso: cómo superar las discrepancias entre Bruselas y Reikiavik sobre las cuotas de pesca, pilar de la economía islandesa. El espinoso asunto jamás fue abordado durante las negociaciones de adhesión, que duraron de junio de 2011 a enero de 2013.

A su llegada al poder en abril de 2013, el centro-derecha congeló las discusiones. El Partido del Progreso (centrista y agrario) del primer ministro Sigmundur David Gunnlaugsson es profundamente antieuropeo, mientras que el Partido de la Independencia (conservador y cercano al mundo empresarial), más dividido, intentó imponer la idea de un referéndum que finalmente no se producirá.

El gobierno islandés aseguró querer mantener "relaciones y una cooperación estrechas" con la UE, con la cual el país está ligado a través de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y la convención Schengen relativa a la libre circulación de personas.

PEDIDO DE INGRESO

Islandia solicitó formalmente su ingreso en la UE a Bruselas en 2009, un año después de la grave crisis que colocó al país al borde del colapso y aún bajo una coalición de Gobierno socialdemócrata-verde. En los años siguientes el proceso se vio dificultado por disensos persistentes, especialmente en materia de pesca y agricultura.

La situación se agravó en 2013, en que las negociaciones entraron en punto muerto, y, unos meses después, con la llegada al poder del actual Gobierno conservador, liderado por el primer ministro Sigmundur David Gunnlaugsson, quedaron prácticamente congeladas.

El actual Ejecutivo considera que puede defender mejor los intereses de su país sin formar parte de la UE, según destaca el comunicado de Exteriores.

Con alrededor de 300.000 habitantes, Islandia forma parte del Espacio Único Europeo desde 1993 y está incluida en el convenio de Schengen.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies