viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Isaac Rudnik: ‘Hay una dificultad enorme de parte del Gobierno para sostener los precios mediante programas’

En relación a estos aumentos, Rudnik comparó el relevamiento de precios en el Gran Buenos Aires, que presentó el INDEC, con los precios máximos establecidos por la secretaría de Comercio Interior y sentenció que muestran “un desfasaje importante”, lo que “habla de un descontrol por parte de la secretaría”.

 “Algunos precios de la canasta básica que publica el INDEC en este mismo comunicado no tienen nada que ver con el listado de Precios Máximos oficial que presentó la secretaría de Comercio hace menos de un mes”, remarcó el director de ISEPCi y aportó: “el incremento máximo debería ser del 2% pero realmente es mucho mayor”.

En ese sentido, Rudnik dio algunos ejemplos: “Según el INDEC, el kilo de arroz blanco común se vende a $ 120, pero el listado oficial de la secretaría de Comercio dice que su precio es de . Un producto esencial y fundamental como la leche, se relevó que el precio por litro es de $ 91,99 cuando la secretaría de comercio indica que se puede conseguir a $ 62”.

Sobre esto, Rudnik lee que “hay un desconocimiento por parte de la secretaría de Comercio Interior sobre como es el comportamiento y la evolución de los precios en los productos esenciales, al menos en los comercios de cercanía del Gran Buenos Aires”. En ese sentido, concluye que “es difícil que efectivamente puedan orientar en el próximo tiempo una política más adecuada o más precisa para contener este proceso inflacionario que nos azota duramente desde hace años”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario