Según datos aportados por el Juzgado de Faltas a nuestra redacción, en Concordia la infracción más común es el no uso del cinturón de seguridad. Las estadísticas indican que el 84% de las actas labradas son por la falta de esta medida de seguridad. Cruzar el semáforo en rojo, es la segunda infracción, pero solo significa el 9%. Mientras que, el 5% corresponde a las faltas venidas por no transitar con los papeles reglamentarios; sea por, no poseer seguro, tener la licencia vencida o lo correspondiente al vehículo.
A través de una encuesta desarrollada por DIARIOJUNIO donde se consultaba a conductores sobre, cuáles consideraban a su criterio las infracciones más frecuentes, concluyeron que: la no utilización de luces de guiño, balizas o malas maniobras de estacionamiento son las más comunes; las cuales alcanzaron el 36%. El exceso de velocidad en un 25%, mientras que en un 3% quedaron las denominadas “otras”; que incluyen a los menores de edad al volante, no ceder paso en situaciones de prioridad. Se ha constatado que de éstas faltas se desencadenan los accidentes.
Vale aclarar que la Policía cumple funciones cuando hay lesionados, caso contrario solo concierne a Tránsito. Según datos aportados por la Jefatura de Policía, los accidentes de tránsito dentro del ejido céntrico (San Lorenzo, Alvear, Carriego y al Rio) entre 2013 y 2014 descendieron, pero han aumentado en proporción en el corriente año. En 2013 se registraron 107 accidentes al mes de agosto se habían producido 75. En 2014, durante los doce meses fueron 98 hechos, al mes de agosto fueron 48. En tanto que, hasta agosto de 2015 se contaron 60 siniestros. En septiembre en toda la ciudad fueron 31 accidentes.
En entrevista con varios trabajadores del volante, como remiseros y taxistas de la ciudad concluyeron en que: “En Concordia, se maneja muy mal. Nadie piensa en el otro, sino llegar el mismo”. Asi lo expresó Guillermo de la empresa Visión.