martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Irma Bergalio: ´Es un golpe bajo elegir el tema de la inseguridad con fines políticos´

"Lamentablemente afecta a miles de personas en todas las provincias del país y se ha agravado por las decisiones económicas que ha tomado el Gobierno Nacional", señaló la concejala del FPV de Concordia y agregó: "Concordia no es ajena a estas políticas que afectan el tejido social; todos recordamos lo que ocurrió a fines de los años 90 y principios del 2000, cierre de emprendimientos productivos, despidos, comercios que cierran, políticas a las que Patricia Rodríguez cuando era parte de un gobierno peronista rechazaba y ahora parece que no considera, seguramente por ser parte de este gobierno como responsable de la Anses, designada por Macri y como candidata a viceintendenta de esa fuerza política". 

Bergalio manifestó que "es un golpe muy bajo elegir el tema de la inseguridad, el de la muerte de víctimas inocentes y del dolor de sus familiares y amigos como lo hace Patricia Rodríguez; eso es justamente lo que no hay que hacer, utilizar ese terrible dolor para fines políticos". Por ello, "todas las personas de buena voluntad reconocemos que la inseguridad es un problema que nos afecta a todos, como la crisis económica y si queremos trabajar para el bien de la comunidad, para tener una vida más segura como concordienses, eso se hace poniéndose a trabajar, gestionando recursos y programas educativos, de salud y sociales del gobierno nacional, para contener socialmente los problemas que generan las decisiones de política económica” sostuvo.

“Creo que Rodríguez en lugar de hacer política, utilizando un tema tan sensible, si realmente estuviera interesada en producir el 'cambio' que proponen desde su partido, podría reclamarle a su propio partido del Pro y a sus pares ante la Nación, mayores recursos y una política que pueda revertir la situación económica que afecta a cientos de argentinos y de concordienses en particular y agrava la realidad sobre todo de los trabajadores y de los más humildes”, finalizó

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario