martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Irigoyen: Hay dos modelos en disputa en el PJ entrerriano; Bordet representa el de Cristina

Bordet desembarcó, en persona, en Gualeguaychú de la mano del ex intendente de la ciudad Daniel Irigoyen, quien, a su vez, buscará nuevamente alzarse como mandatario de la ciudad de los carnavales. En este sentido, el viernes fue el día elegido para que ambos precandidatos se levanten las manos: uno como precandidato a Gobernador y el otro como precandidato a Intendente. 

En este contexto, el gualeguaychuense advirtió diferencias en los proyectos políticos que representan los más fuertes postulantes por la gobernación en el oficialismo, Adán Bahl y Gustavo Bordet. “Somos todos compañeros y vamos a estar todos juntos. Indudablemente que nos entendemos mejor con algunos compañeros que con otros”, afirmó, en comienzo, Irigoyen. 

Punto seguido se metió de lleno en observar las diferencias existentes entre Bahl y Bordet. “Creo que el futuro de la provincia de Entre Ríos está en juego, como lo está en juego el futuro del país. Por lo mismo que peleamos por el Pato (Urribarri) en la nación, peleamos porque alguien en la provincia continúe con este modelo”, aseveró. 

En este sentido, en diálogo con Babel Digital, destacó que en la interna del PJ “se perfilan dos modelos muy claros”. “Escucho a algunos compañeros que dicen `hay que darle plata a las empresas porque así solucionamos el problema de la desocupación´. Esta es una teoría, un poco mejorada, aunque no muy distinta de la de (Domingo) Cavallo. Hay un modelo de ajuste y hay un modelo de crecimiento”, explicó Irigoyen, actual titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales (AEPE). 

“Cuando hablo con Bordet escucho que es muy parecido a lo que planteo. Seguir creciendo, no un modelo de cerrar las cuentas. Creo que la diferencia está allí”, remató.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario