sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Irigoyen: “el fallo nos da fuerzas para esta lucha desigual y desgastante”

En este sentido, recalcó que “tanto la empresa como el gobierno de Finlandia son los principales responsables de que el diálogo entre los países se restablezca, ya que cuando hubo intentos en Chile para acercar posiciones, ambos operaron para que no hubiese entendimiento”.
Irigoyen, que esperó el fallo junto a los vecinos integrantes de la Asamblea al costado de la ruta, declaró que “dentro de un panorama hasta hoy con bastantes sinsabores, porque no nos olvidemos que la construcción de Botnia continúa, estos hechos nos dan fuerzas y son como un espaldarazo para esta lucha dura, desigual y desgastante”.
Además, indicó que “los que hoy estamos frente al municipio, no podemos sino sentirnos verdaderamente orgullosos de nuestra comunidad. El hecho de compartir objetivos, de caminar la misma senda a través de hechos concretos por una causa común en defensa de todos, sin egoísmos ni especulaciones partidarias ni sectoriales, también debe hacernos tomar dimensión de la grandeza de nuestro pueblo y de la fortaleza de la lucha que ha emprendido”.
El intendente de Gualeguaychú, señaló por último “que emprendimientos del tipo de Botnia son parte de un proceso de desarrollo económico que no compartimos en absoluto, y la larga historia de contaminación que estas empresas tienen en el mundo, nos brindan argumentos reales de que estas radicaciones tienen como único objetivo escapar de las normas de los países industrializados, para traer a nuestros países -con la promesa de pingües negocios y exorbitantes ofertas laborales- los desechos que les son prohibidos en sus países de origen”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario