miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Irá a juicio el sospechado de chocar y matar a tres jóvenes hace 30 días

Así lo informó la jueza a las partes en la audiencia conclusiva de causa que finalizó hoy. La magistrada dio a conocer las pruebas admitidas para el debate, y explicó cuáles hechos, que formaron parte de los acuerdos probatorios, no serán discutidos en el juicio oral.

A un mes del choque ocurrido en la ruta provincial 32, entre las ciudades de Viale y María Grande (departamento Paraná), a raíz del cual fallecieron Matías Rodas, de 22 años, Cintia Rodas de 18 años y Héctor Gracia de 22 años, todos domiciliados en María Grande, finalizó la audiencia conclusiva de causa, y la jueza de Garantías Nº 1, Dra. Marina Barbagelata dio a conocer que decretará la remisión a juicio. El auto de Remisión de Causa a Juicio será notificado a la Fiscalía, los querellantes y defensores. Luego, será elevado al Tribunal que se encargará de llevar adelante el debate oral y público contra Aníbal Godoy, debiendo fijarse audiencia de juicio dentro de los diez días de la elevación.

La Dra. Barbagelata explicó a las partes que realizó el control de la regularidad de la investigación penal preparatoria, e indicó que hizo lugar al ofrecimiento de los testigos, pericias y documental, formulado por los fiscales Ignacio Aramberry y Gervasio Labriola, los querellantes Diego Gastaldi y Mauro Vogel, y el defensor Héctor Cardona. También detalló cuáles son los extremos fácticos que no deberán ser demostrados en el juicio, por haberse llegado a acuerdos probatorios entre las partes. Por ejemplo, el lugar, día y horario del choque, que el imputado conducía la camioneta y que lo hacía luego de consumir alcohol, que el Renault donde se encontraban las víctimas estaba estacionado en la banquina, la mecánica del impacto, entre otros.

La Fiscalía indicó que esa parte estima que pedirá una pena de 4 años y medio de prisión para Godoy, a quien le imputa el presunto delito de homicidio culposo doblemente agravado por conducir antirreglamentariamente y por ser más de una las víctimas fatales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario