El ministro Uribarri había declarado públicamente que un sector de la policía, al que vinculó con la anterior gestión de Gobierno, intentó desviar la investigación, cosa que el propio gobernador Busti ratificó también públicamente.
Por este motivo, Iparraguirre pidió la declaración testimonial de ambos «a fin de que den precisiones sobre estos conceptos”.
En otro orden, el abogado de Raúl Monzón, adelantó que el contenido de la primera declaración de Mirta Chávez –a la segunda aún no ha podido acceder- donde expresa que su defendido no tenía vinculación con la desaparición de Fernanda Aguirre, “será un elemento más para desincriminarlo y parte de los argumentos que vamos a llevar hasta la Cámara de Apelaciones”.
El letrado espera que se le conceda el recurso de apelación y se disponga fecha para realizar la audiencia. “Allí vamos a plantear todos los argumentos porque entendemos que Monzón no tuvo ningún tipo de intervención y que la Cámara va a estar de acuerdo con nuestro planteo y va a disponer su libertad”, afirmó.
Por último indicó que Raúl Monzón continúa “hasta el día de hoy tomando antiinflamatorios que le suministra el médico de Gendarmería”, como consecuencia de la golpiza recibida y que fue denunciada ante el Juzgado de Instrucción Nº 2. De todos modos, Iparraguirre admitió que recibe “un buen trato” en Estación Parera donde se encuentra detenido.