miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Iosper y Femer buscan estrategias para sostener el sistema de salud

En ese marco, Cañete explicó que para sostener el sistema de salud público entrerriano “se deberá emprender un gran acuerdo entre todos los sectores involucrados (entidades científicas, intermedias, sanatorios y obras sociales) para garantizar las políticas de salud” y consideró que la situación actual responde a que de alguna "estamos siendo abandonados por el Gobierno nacional" con el tema de los medicamentos de alto costo. “Siempre decimos que la salud no tiene precio, pero el costo es financiero y es finito, por lo que hablamos con el ministerio de Salud provincial para instrumentar la emergencia prestacional y trabajamos en ese rumbo”, dijo el presidente del directorio obrero.

Prestadores y actualizaciones

Por otro lado, Cañete indicó que también la Femer “realizó el reclamo de prestadores que deben ser incorporados al padrón, que se había demorado”, pero aclaró que Iosper resolvió ese inconveniente y “a mitad de marzo se incorporarán a los prestadores que solicitó la entidad médica”

Incrementos a prestadores

También, adelantó que se dialogó de los incrementos otorgados por Iosper a sus prestadores en enero y febrero, y señaló que "seguimos analizando la política en conjunto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario