Como parte de la política sanitaria que busca garantizar el acceso a la salud para que todos los entrerrianos reciban la asistencia necesaria, el gobernador Sergio Urribarri concretó la firma del decreto Nº 3631 para la reglamentación de la ley Nº 9938, sancionada y promulgada en 2009, mediante la cual se incorpora a la celiaquía y a todas las prestaciones necesarias para su diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad a la Obra Social Provincial.
De ese modo, el Gobierno de Entre Ríos a través de los ministerios de Salud, y Desarrollo Social, Empleo, Ciencia y Tecnología –según corresponda–, dictará las medidas asistenciales que resulten necesarias para asegurar la atención de las personas celíacas de escasos recursos en los establecimientos públicos.
El Ministerio de Salud de Entre Ríos actuará como autoridad de aplicación de la ley, a partir de lo establecido por el decreto, que pretende garantizar el pleno funcionamiento de lo previsto por la normativa. Asimismo, la disposición ejecutará el Programa de Detección y Control de la Enfermedad Celíaca (EC) que estará sujeto a la aprobación del Ministerio de Salud como autoridad de aplicación.
Asimismo, el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la Provincia (ICAB) articulará acciones con la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), mediante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) para confeccionar una Guía de Buenas Prácticas para la elaboración y el control de los productos alimenticios libres de gluten. Además, el ICAB intervendrá en la fiscalización de alimentos de venta directa al público brindando información clara de los procedimientos y requisitos necesarios para la certificación de los productos libres de gluten.
Jornada taller de Enfermedad Celíaca (EC)
El Ministerio de Salud de Entre Ríos como autoridad de aplicación de la ley provincial Nº 9938, sancionada y promulgada en 2009, promueve actividades para el diagnóstico, la detección temprana, la asistencia integral y tratamiento de personas celíacas, como así también la formación de profesionales afines, y la difusión a los entrerrianos sobre las características de la enfermedad.
En ese marco, y continuando con los talleres informativos que se han realizado en distintos puntos de la provincia, la cartera sanitaria provincial convoca a la “Jornada -Taller sobre Enfermedad Celíaca (EC)” a realizarse el 24 de septiembre de 8 a 12 y de 17 a 19.30, en el salón Auditorio del Hospital Delicia Concepción Masvernat. La jornada que ya tuvo su primera instancia de sensibilización en la ciudad de Paraná, contará con la disertación del doctor Eduardo Cueto Rua, jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Sor María Ludovica de La Plata y fundador de la Asociación Celiaca Argentina, quien encabezará la jornada taller que se brindará en dos instancias –de 8 a 12 y de 17 a 19.30–: “La nueva enfermedad celíaca” y “Celiaquía y sociedad”, respectivamente.
Mediante la actividad, los organizadores buscan generar interés en la enfermedad celíaca (EC), acercar los lineamientos básicos y actualizar a los profesionales en todas sus especialidades, brindando información indispensable para comenzar a concientizar a la población respecto de esta condición de vida.