sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

IOSPER recibió a funcionarias del Iprodi y el Ministerio de Salud

Cañete, quien estuvo acompañado por los gerentes de Administración, Arnoldo Schmidt, y Prestacional, Valeria Kunzi, y el director de Programas Específicos, Leonardo Siviglia, recibió a la titular del Iprodi, Inés Artusi, y a la directora General de Prestaciones del Ministerio de Salud, Karina Muñoz.  

En el encuentro, se dialogó sobre la incertidumbre que genera la posibilidad de ajuste en la asistencia para personas con discapacidad, además de las cuestiones relacionadas con la salud de los afiliados de la prestadora. 

En la oportunidad, el presidente interiorizó a las funcionarias públicas sobre el funcionamiento de la Obra Social, y su equilibrio económico y financiero, y las acciones que lleva adelante la prestadora de salud para la atención de sus afiliados, y en especial, a las personas con discapacidad. 

Además, precisó que “es saludable que tanto Iprodi como el ministerio de Salud se interioricen sobre las acciones que lleva adelante nuestra obra social, en particular”.  

Respuesta a reclamos 

Al respecto,  Siviglia expresó que “las funcionarias de Iprodi y del Ministerio de Salud trajeron los reclamos escritos, los leímos y fuimos contestando uno por uno. Al conocer la respuesta del Instituto a cada uno de los trámites, desde ambos organismos concluyeron que Iosper está en una buena posición con respecto a cada una de las situaciones”.  

Además, el kinesiólogo  aclaró que “Programas Específicos, que es el área que se encarga de las auditorías de prestaciones de apoyo y de algunos subsidios, está prácticamente al día en la resolución de todas las solicitudes de cobertura. Lo mismo sucede con los pagos; se está abonando agosto y septiembre de todas las prestaciones”.  

Siviglia destacó que “también abordamos un debate más técnico sobre políticas de discapacidad, donde Iosper aclaró cuál es la postura prestacional: cuidar los fondos y otorgar las prestaciones que debidamente están otorgadas conforme a la auditoría”. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario