Iosper pagó más de 770 millones de pesos a prestadores 

En el marco de la política de transparencia institucional “se brindan mensualmente los números del pago de prestaciones a los afiliados y la esfera pública, en base a un proceso de democratización del uso y manejo de la información”, afirmó el gerente de Administración, Arnoldo Schmidt. 

En ese marco, detalló que “a la Femer se le pagó en ambulatorio 1° Nivel (consultas y prácticas) $ 63.322.689,75; honorarios de 2° Nivel (internación), $ 8.084.293,47; y cartera fija de anatomías patológicas $ 1.360.779,14. Además, de enero al quinto mes del 2021 se le abonó un importe total de $ 283.327.171,48”.

En tanto, a la Acler se le abonó $ 71.911.374,51.

Además, “en tratamientos oncológicos, diabéticos, HIV, tratamiento de alto costo importados y tratamientos crónicos, $ 397.443.895,74; en Centro de Rehabilitación y Escuelas Especiales, $ 31.890.043,77; prótesis, $ 27.600.918,85 ; Reintegros Asistenciales y Subsidios (Celiaquia y SxF) $ 16.976.390,80; Colegio de Bioquímicos, $ 28.968.290,27; diálisis, $ 16.467.472,68; otros médicos y sociedades médicas $ 34.411.311,28”, precisó.

Asimismo, “en kinesiología, $ 12.523.464,83; derivaciones (prestadores fuera de la provincia), $ 6.323.432,06; anestesiología, $ 11.004.744,0; cuidadores domiciliarios, $ 9.013.569,28; oftalmología, $ 6.923.892,44; Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia, $ 9.715.670,00; Ministerio de Salud de Entre Ríos (hospitales públicos), $ 6.483.330,32; Proveedores de Oxigenoterapia, $ 2.696.124,05; ambulancias, $ 2.862.000; odontología, $ 2.696.797,00; y hematología, $ 2.456.000,00”.

Schmidt consideró que “es necesario dar a conocer permanentemente la inversión que hace la Obra Social con sus prestadores, buscando garantizar el mejor servicio”.

Entradas relacionadas